Una jornada de turismo en bejar y candelario puede mezclar fácilmente naturaleza y patrimonio, marchando por senderos más o menos evidentes, y que nos permitirá recorrer bosques de castaño y roble, visitar un Jardín Medieval, la Plaza de Toros más antigua de España, uno de los pueblos más bonitos de España (Candelario), El espectacular Cedro Centenario de la finca “La Francesa”, para concluir pasando bajo la localidad de Béjar a través del túnel del ferrocarril… ¿Alguien da más?
Salvo una zona en la que los cruces de caminos pueden desviarnos, es un recorrido que si bien no tiene una señalización específica, es fácil de seguir, y en caso de error, no nos debe llevar a ningún lugar que pueda entrañar peligro.
MAPAS RUTA SITIOS TURISTICOS BEJAR Y CANDELARIO
TRACK EN GPX, A TRAVÉS DE NUESTRO WIKILOC
(Click en icono verde para abrir)
TRACK EN FORMATO KML, EN GOOGLE MAPS
PUNTOS DE INTERÉS RUTA SITIOS TURÍSTICOS DE BÉJAR Y CANDELARIO
Jardín renacentista del Bosque, en las inmediaciones de Béjar, bonita finca de recreo, destaca el embalse.
Candelario, uno de los pueblos más bonitos de España, tanto por su localización como por sus calles, curiosidad arquitectónica, las Batipuertas.
Plaza de toros del Castañar, la más antigua de España, también merece la pena visitar la Iglesia del Castañar, en las inmediaciones.
Cedro de la Francesa, espectacular ejemplar de Cedro del Atlas
Via ferroviaria, sin uso, y convertida en Via Verde, pasar el túnel con niños resulta entretenido.
Museo Textil, se accede poco después de salir del túnel.
INDICACIONES ESTACIONALES
La ruta es aconsejable para todo el año, por su colorido, las mejores épocas pueden ser primavera y otoño.
En verano, salvo días de mucho calor, puede realizarse sin problema, la mayor parte va entre bosques y disfrutaremos de sombra.
En invierno, no sube a cotas elevadas que puedan dar problemas por nieve.